Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/7855
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorPonce Jarrín, Juan (Dir.)-
dc.creatorDuque Suárez, Guido Vinicio-
dc.date2011-07-
dc.date.accessioned2015-12-11T19:18:28Z-
dc.date.available2015-12-11T19:18:28Z-
dc.identifier.citationDuque Suárez, Guido Vinicio. 2011. Análisis del impacto de las remesas en la inversión y acumulación en capital humano en presencia de choques externos y restricciones de liquidez en el caso ecuatoriano, algunas preguntas por responder. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/7855-
dc.descriptionLa migración es un fenómeno recurrente en el Ecuador, pero se ha intensificado en la última década. Asociado a este proceso las remesas son una variable muy importante dado sus efectos tanto a nivel macroeconómico como a nivel microeconómico. El flujo de remesas que ingresan al país se ha vuelto tan importante que constituye el segundo flujo de ingresos monetarios al Ecuador luego de los ingresos petroleros. En la presente investigación se analiza los efectos a nivel microeconómico de la remesas. En específico se analiza ¿cuáles son los efectos de las remesas en la escolaridad y si estos son mayores frente a los choques externos y restricción de liquidez? ¿Cuáles son los efectos de las remesas en el trabajo infantil y si estos son mayores frente a los choques externos y restricciones de liquidez?. Esta investigación emplea la estrategia de variables instrumentales para aislar los efectos de la migración en las variables de acumulación de capital humano bajo las presencia de restricciones de liquidez. Se encontró en la escolaridad de los niños entre los 10 y 17 años un impacto positivo, significativo estadísticamente, aunque moderado de las remesas, mientras que no se encontró impactos en el trabajo infantil ni en las actividades domésticas de los menores.es_ES
dc.format103 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuador.es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectREMESASes_ES
dc.subjectTRABAJADORES MIGRATORIOSes_ES
dc.subjectINVERSIÓNes_ES
dc.subjectMOVIMIENTOS DE CAPITALes_ES
dc.subjectRECURSOS HUMANOSes_ES
dc.subjectLIQUIDEZes_ES
dc.subjectMIGRACIÓNes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICOes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleAnálisis del impacto de las remesas en la inversión y acumulación en capital humano en presencia de choques externos y restricciones de liquidez en el caso ecuatoriano, algunas preguntas por responder.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Economía - Tesis Maestrías

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2011GVDS.jpgTesis - portada138,33 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2011GVDS.pdfTesis - texto completo914,65 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons