Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/8065
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorEspinoza, Hernán-
dc.date2009-09-
dc.date.accessioned2016-02-24T16:33:41Z-
dc.date.available2016-02-24T16:33:41Z-
dc.identifier.citationEspinoza, Hernán. 2009. La radio en el proyecto comunicacional del CIESPAL. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación [Edición de Aniversario], 107:38-41.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/8065-
dc.descriptionLa radio ha sido para el CIESPAL un espacio de generación de pensamiento y práctica comunicacional, desde la innovación estética y la experimentación. El área de radio del C1ESPAL nace cuando la institución se había consolidado como un referente de comunicación en América Latina. Un hecho que no puede entenderse a primera vista, pues la radio atravesaba una temporada de fortaleza e indiscutible incidencia en la población. Sin embargo, el impulso para profesionalizar el quehacer radiofónico e instalar un centro de capacitación, viene solo después de 22 años de vida del C1ESPAL. Para explicarse las razones de esta aparente llegada tardía de la institución al mundo de la radio, hay que tratar de interpretar los fenómenos sociopolíticos que influían en el área de la comunicación a inicios de los ochenta.es_ES
dc.formatp. 38-41es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Editorial QUIPUS - CIESPAL.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectRADIOes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectCENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACIÓN PARA AMÉRICA LATINA (CIESPAL)es_ES
dc.titleLa radio en el proyecto comunicacional del CIESPALes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 107

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH107-07-Espinoza.pdfArtículo - revista2,06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons