Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/8151
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : Costo social y desigualdad en América Latina.
Autor : Villavicencio Rodríguez, Tatiana Jackeline
Asesor de Tesis: Martín Mayoral, Fernando (Dir.)
Fecha de Publicación : ene-2016
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Cita Sugerida : Villavicencio, Rodríguez, Tatiana Jackeline. 2016. Costo social y desigualdad en América Latina. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Descriptores / Subjects : DESIGUALDAD SOCIAL
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
AMÉRICA LATINA
EQUIDAD
GASTO
MODELO ECONÓMICO
Paginación: 100 p.
Resumen / Abstract : La presente tesis busca realizar un acercamiento a la relación entre desigualdad y gasto social en América Latina para el periodo 1990-2013. Primeramente nos proponemos verificar si existe simultaneidad o doble causalidad entre las variables del gasto social y la desigualdad medida a través del índice de Gini. En caso afirmativo se analizará el efecto que las variables de gasto social (educación, salud, seguridad social, vivienda y otros) tienen sobre la desigualdad y el efecto que la desigualdad tiene sobre el gasto social. El estudio principal se realizó a través de modelos de vectores autorregresivos para datos de panel utilizando dos especificaciones. La primera considera solo las variables de interés (las de gasto social y las de desigualdad) y la segunda incluye además algunas variables de control. Los resultados obtenidos con la primera especificación de este modelo no nos permiten asegurar que existe simultaneidad entre la desigualdad y el gasto social. Por otra parte, al incluir las variables de control, se verificó que los gastos en educación, salud, y vivienda sí afectan a la desigualdad pero no se obtuvo un resultado significativo sobre la influencia de la desigualdad sobre el gasto social. En cambio, al aplicar la versión del modelo GMM se encuentra que por una parte el gasto social total disminuye la desigualdad y, por el otro, se haya que dicha desigualdad afecta de manera positiva al gasto social por lo que, según este modelo, existiría doble causalidad entre las dos dimensiones analizadas.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/8151
Aparece en las colecciones: Economía - Tesis Maestrías

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2016TJVR.jpgTesis - portada63,55 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2016TJVR.pdfTesis - texto completo2,01 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons