Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/8240| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Narcolavado |
| Autor : | Pinto, Juan Pablo |
| Fecha de Publicación : | oct-2015 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuador |
| Cita Sugerida : | Pinto, Juan Pablo. 2015. Narcolavado. Perfil Criminológico, 21:8-9. |
| Descriptores / Subjects : | NARCOTRÁFICO ECUADOR MOVIMIENTO DE CAPITALES ESTADOS UNIDOS EUROPA POLÍTICA SOCIEDAD |
| Paginación: | p. 8-9 |
| Resumen / Abstract : | La cadena de valor del narcotráfico no finaliza con el consumo, pues hay una fase operativa altamente especializada, la del lavado de capitales, que es transversal a todo el engranaje productivo y que busca introducir el dinero de actividades ilícitas en canales legales, completar el ciclo de "acumulación/transformación/reinversión" (Kaplan, 1996) y ser un potente mecanismo para acumular poder en la economía, la política y la sociedad. |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/8240 |
| Aparece en las colecciones: | Perfil Criminológico No. 21 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BFLACSO-PC21-04-Pinto.pdf | Boletín - artículo | 741,02 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


