Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/8246| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | La frontera entre Ecuador y Colombia |
| Autor : | Kalmanovitz, Salomón |
| Fecha de Publicación : | sep-2015 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuador |
| Cita Sugerida : | Kalmanovitz, Salomón. 2015. La frontera entre Ecuador y Colombia. Perfil Criminológico, 20:15. |
| Descriptores / Subjects : | FRONTERAS ECUADOR COLOMBIA MOVIMIENTO DE CAPITALES TIPOS DE CAMBIO DIVISAS INFLACIÓN ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS |
| Paginación: | p. 15 |
| Resumen / Abstract : | Colombia sufre un proceso de desindustrialización y freno a la agricultura. Ecuador no tiene ese problema y con sus inversiones en infraestructura y subsidios al combustible aumenta su productividad general y por lo tanto su capacidad exportadora no petrolera. También tiene Ecuador un mayor crecimiento de su industria y agricultura (contrabando de arroz hacia Colombia). |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/8246 |
| Aparece en las colecciones: | Perfil Criminológico No. 20 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BFLACSO-PC20-08-Kalmanovitz.pdf | Boletín - artículo | 1,6 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


