Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/8514
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : La desconcentración institucional como mecanismo de acercamiento del estado al territorio y a la sociedad a nivel local: el caso del sector salud en el período 1992 - 2009.
Autor : Peña López, María Alejandra
Asesor de Tesis: Carrión Hurtado, Andrea (Dir.)
Fecha de Publicación : feb-2011
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador.
Cita Sugerida : Peña López, María Alejandra. 2011. La desconcentración institucional como mecanismo de acercamiento del estado al territorio y a la sociedad a nivel local: el caso del sector salud en el período 1992 - 2009. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Descriptores / Subjects : ESTADO
RECURSOS TERRITORIALES
SOCIEDAD
SERVICIOS DE SALUD
DESCENTRALIZACIÓN GUBERNAMENTAL
GOBERNABILIDAD
INSTITUCIONES PÚBLICAS
LEY DE MODERNIZACIÓN (ECUADOR)
PRIVATIZACIÓN
ECUADOR
Paginación: 155 p.
Resumen / Abstract : Para el presente trabajo se ha considerado necesario hacer un breve recuento de los procesos de reforma que se han impulsado en el sector salud, evidenciando los principales hitos en base a un análisis cronológico, para posteriormente describir concretamente la implementación de la desconcentración del Ministerio de Salud Pública. Esta consideración se basa, principalmente, en el hecho de que tanto el diseño, como la implementación y la intensidad de las reformas institucionales del Ministerio de Salud Pública han estado influenciadas por contextos políticos y agendas de política más estructurales que de alguna manera han provocado las acciones, tendencias, tensiones y resultados de la iniciativa de desconcentración del sector salud. La evaluación del proceso de desconcentración institucional del Ministerio de Salud Pública se efectuará en base a información secundaria y la realización de entrevistas a algunos actores del sector. Se resaltarán los beneficios encontrados a partir de la investigación en la gestión misma de la institución, en los servicios públicos hacia las y los ciudadanas/os, y en la relación de la entidad nacional con la sociedad civil local. A su vez se han identificado las principales dificultades del proceso de desconcentración sectorial que la experiencia del Ministerio de Salud Pública arroja y que permiten llegar a ciertas conclusiones y recomendaciones para iniciativas similares a futuro.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/8514
Aparece en las colecciones: Desarrollo Territorial - Tesis Maestrías

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2011MAPL.jpgTesis - portada110,11 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2011MAPL.pdfTesis - texto completo2,24 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons