Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/8783
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Mouly, Cécile (Directora) | - |
dc.creator | Villacís Espín, Roberto Andrés | - |
dc.date | 2015-05 | - |
dc.date.accessioned | 2016-07-04T18:17:26Z | - |
dc.date.available | 2016-07-04T18:17:26Z | - |
dc.identifier.citation | Villacís Espín, Roberto Andrés. 2015. Análisis político-económico de la inclusión de la República Popular de China en la agenda hidroeléctrica y petrolera de la República del Ecuador durante la administración de Rafael Correa 2007-2012. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/8783 | - |
dc.description | A pesar de la vasta investigación sobre el ingreso de la República Popular de China en América Latina, poco se conoce sobre el interés de los gobiernos latinoamericanos al permitir que el gigante asiático se posicione en sus agendas económicas. La principal imagen que emerge de la literatura sobre esta nueva relación tiene un lado positivo caracterizado por la renovación comercial, financiera y de cooperación para mejorar las adversidades que ha experimentado la región en las últimas décadas, y un lado negativo, caracterizado por un creciente neocolonialismo, un ingreso agresivo de bienes y servicios chinos a economías en desarrollo y la alta demanda de materias primas. Dentro de este marco, la relación entre la República Popular de China y la República del Ecuador se ha convertido en un tema de gran interés y discusión actual. Esto se debe a la importante participación china en agendas estratégicas para el desarrollo del país durante la administración de Rafael Correa. | es_ES |
dc.format | 129 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | SISTEMA ECONÓMICO | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA INTERNACIONAL | es_ES |
dc.subject | COOPERACIÓN INTERNACIONAL | es_ES |
dc.subject | RELACIONES INTERNACIONALES | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL | es_ES |
dc.subject | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | HIDROLOGÍA | es_ES |
dc.subject | PETRÓLEO | es_ES |
dc.subject | CHINA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | PROYECTO HIDROELÉCTRICO | es_ES |
dc.subject | CHINA NATIONAL PETROLIUM CORPORATION | es_ES |
dc.title | Análisis político-económico de la inclusión de la República Popular de China en la agenda hidroeléctrica y petrolera de la República del Ecuador durante la administración de Rafael Correa 2007-2012. | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Relaciones Internacionales - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2015VERA.jpg | Tesis - portada | 136,08 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2015VERA.pdf | Tesis - texto completo | 1,67 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons