Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/8788
Type: | Artículo |
Title: | Capacidad estatal : revisión del concepto y algunos ejes de análisis y debate (dossier) |
Authors: | Bertranou, Julián |
Issue: | May-2015 |
Publisher: | Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
ISSN: | 2310-550X |
Citation: | Bertranou, Julián. 2015. Capacidad estatal : revisión del concepto y algunos ejes de análisis y debate (dossier). Revista Estado y Políticas Públicas, 3 (4): 37-59. |
Keywords: | ROL DEL ESTADO CAPACIDAD INSTITUCIONAL BUROCRACIA GESTIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
Format: | p. 37-59 |
Description: | El artículo de investigación realiza un aporte a la conceptualización de la capacidad estatal, identifica algunso ejes primordiales de análisis y propone algunas líneas para el debate. El concepto de capacidad estatal utilizado es instrumental (es decir, requiere de la identidad previa de una finalidad), aplicable a distintos sujetos estatales (organizaciones públicas) y analíticamente diferenciado de los resultados esperados. Los factores explicativos de la capacidad deben encontrarse en el tipo de relación entre Estado y sociedad, en la legitimidad estatal, en los dispositivos organizacionales y en los arreglos interorganizacionales. Los ejes primoridales de análisis son tanto políticos como organizacionales: la autonomía del Estado, la articulación público/privada, la calidad del aparato burocrático y la coordinación interorganizacional. El artículo culmina con la propuesta de algunos ejes de debate alrededor de la capacidad estatal: el papel del presupuesto, la relación con las distintas modalidades de gestión pública y el carácter legal e imparcial del accionar del Estado. |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/8788 |
Appears in Collections: | Revista Estado y Políticas Públicas, Año 003 No. 4 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RFLACSO-EPP4-3-Bertranou.pdf | 180,89 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License