Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/9108| Tipo de Material: | Tesis de maestría |
| Título : | La sostenibilidad del recurso hídrico en el Ecuador: análisis multicriterial de la gestión del agua. |
| Autor : | Rivera Pazmiño, Santiago Israel |
| Asesor de Tesis: | Vallejo Galárraga, María Cristina (Dir.) |
| Fecha de Publicación : | ene-2016 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : FLACSO Sede Ecuador |
| Cita Sugerida : | Rivera Pazmiño, Santiago Israel. 2016. La sostenibilidad del recurso hídrico en el Ecuador: análisis multicriterial de la gestión del agua. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. |
| Descriptores / Subjects : | RECURSOS HÍDRICOS DESARROLLO SOSTENIBLE ECONOMÍA ECOLOGÍA AGUA CONSUMO DE AGUA SEGURIDAD ALIMENTARIA |
| Paginación: | 140 p. |
| Resumen / Abstract : | La gestión integral del recurso hídrico representa un vacío en la política pública. La formulación de una política consistente para su manejo y conservación se ha visto afectada por la gran cantidad de inversión pública destinada a la construcción de proyectos multipropósito. La sostenibilidad del recurso hídrico en el Ecuador, análisis multicriterial de la gestión del agua, evalúa el impacto de la inversión pública en proyectos multipropósito y su relación con la seguridad alimentaria. El efecto sobre la soberanía alimentaria es definida desde el postulado de la disponibilidad del recurso, a través, de variables como: la cantidad de territorio destinada a producción de consumo local, así como la cantidad del recurohídrico demandada para su consecución. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/9108 |
| Aparece en las colecciones: | Economía - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TFLACSO-2016SIRP.pdf | Tesis - texto completo | 4,81 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


