Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/9148
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | López Sandoval, María Fernanda (Dir.) | - |
dc.creator | Magallanes Ronquillo, Henry Patricio | - |
dc.date | 2016-02 | - |
dc.date.accessioned | 2016-08-30T16:56:58Z | - |
dc.date.available | 2016-08-30T16:56:58Z | - |
dc.identifier.citation | Magallanes Ronquillo, Henry Patricio. 2016. Economía campesina de la cuenca baja del Guayas: sucesión en la agricultura familiar. Caso de estudio cantón Salitre. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/9148 | - |
dc.description | Utilizando el paradigma constructivista, esta investigación analizó qué factores inciden en la sucesión de la Agricultura Familiar (AF) en la cuenca baja del Río Guayas, desde la perspectiva teórico-metodológica de los ciclos de vida familiar y el enfoque etario. Para el estudio, se tomó en consideración los argumentos de autores como Fortes (1962), quien sostiene que los ciclos de vida familiar determinan la idea de continuidad de un sistema o estructura social (AF) como un proceso biológico y de reemplazo físico de una generación por otra. Además, se incluyen los aportes de Chayanov sobre la “explotación agrícola familiar campesina”; de Lamarche (1993), en cuanto a la “explotación familiar”, sus “estrategias de adaptación” y “formas de producción agrícola” en un ámbito capitalista; y de Van der Ploeg (2008), sobre la condición campesina de la explotación familiar. | es_ES |
dc.format | 134 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ECONOMÍA AGRARIA | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO AGRÍCOLA | es_ES |
dc.subject | AGRICULTURA | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.subject | CAPITALISMO | es_ES |
dc.subject | CLASE CAMPESINA | es_ES |
dc.subject | ESTRUCTURA SOCIAL | es_ES |
dc.subject | ZONA URBANA | es_ES |
dc.subject | GUAYAQUIL (CIUDAD) | es_ES |
dc.subject | SAMBORONDÓN (CANTÓN) | es_ES |
dc.subject | CUENCA BAJA DEL RIO GUAYAS | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Economía campesina de la cuenca baja del Guayas: sucesión en la agricultura familiar. Caso de estudio cantón Salitre. | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Appears in Collections: | Desarrollo Territorial - Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2016HPMR.jpg | Tesis - portada | 65,97 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2016HPMR.pdf | Tesis - texto completo | 2,55 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License