Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/9157| Tipo de Material: | Tesis de maestría |
| Título : | La planificación como instrumento público para la organización territorial. Caso de estudio cantón Mejía. |
| Autor : | Astudillo Silva, Ricardo Fabricio |
| Asesor de Tesis: | Carrión Hurtado, Andrea (Dir.) |
| Fecha de Publicación : | ago-2012 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| Cita Sugerida : | Astudillo Silva, Ricardo Fabricio. 2012. La planificación como instrumento público para la organización territorial. Caso de estudio cantón Mejía. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. |
| Descriptores / Subjects : | PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DESARROLLO PARTICIPATIVO GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA MUNICIPIO DEL CANTÓN MEJÍA ECUADOR |
| Paginación: | 147 p. |
| Resumen / Abstract : | El presente trabajo plantea un esfuerzo por discutir el tema de la planificación territorial como un proceso racional que involucra una variedad de actores e intereses, muchas veces contradictorios, pero que coexisten dentro de mismo territorio. Dichos actores territoriales juegan un papel fundamental en los procesos de construcción, elaboración, ejecución, seguimiento y monitoreo de los instrumentos de planificación que utiliza el aparato público como herramientas para concretar ofrecimientos de campaña y objetivos de desarrollo establecidos por las corrientes sociales predominantes. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/9157 |
| Aparece en las colecciones: | Desarrollo Territorial - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-T-2012RFAS.jpg | Tesis - portada | 64,25 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
| TFLACSO-2012RFAS.pdf | Tesis - texto completo | 2,47 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



