Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/9428| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | La iniciativa Yasuní-ITT: ¿El fin de una utopía ambiental? |
| Autor : | Cervantes Valdivieso, Luz Elisa |
| Fecha de Publicación : | dic-2013 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| Cita Sugerida : | Cervantes Valdivieso, Luz Elisa. 2013. La iniciativa Yasuní-ITT: ¿El fin de una utopía ambiental? (Coyuntura). Ecuador Debate, 90:23-36. |
| Descriptores / Subjects : | MEDIO AMBIENTE ECUADOR DESARROLLO COMERCIO INTERNACIONAL MINERÍA |
| Paginación: | p. 23-36 |
| Resumen / Abstract : | El jueves 15 de agosto del 2013, con la firma del Decreto Ejecutivo 74, el Presidente del Ecua- dor, Rafael Correa, puso fin a la Iniciativa Yasuní-ITT. Justificó su decisión indicando que el Go- bierno Ecuatoriano hizo todo lo que pudo, pero que “el mundo falló” al no apoyar financiera- mente a la Iniciativa. A pesar de estas declaraciones, si se analiza con detalle la información disponible, se pueden identificar no uno, sino tres factores como los principales responsables del fracaso financiero de esta Iniciativa. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/9428 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 090 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED90-02-Cervantes.pdf | Revista - artículo | 155,51 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


