Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/9430| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Efectos de la meritocracia en el acceso a la educación universitaria ecuatoriana |
| Autor : | Moreno Yánez, Kintia |
| Fecha de Publicación : | dic-2013 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| Cita Sugerida : | Moreno Yánez, Kintia. 2013. Efectos de la meritocracia en el acceso a la educación universitaria ecuatoriana (Tema central). Ecuador Debate, 90:103-126. |
| Descriptores / Subjects : | UNIVERSIDAD ECUADOR CLASE SOCIAL DEMOCRACIA DESIGUALDAD SOCIAL |
| Paginación: | p. 103-126 |
| Resumen / Abstract : | La meritocracia opera y encubre el sostenimiento de desigualdades sociales en las políticas de acceso al sistema de educación superior, por el modo en cómo se encuentra estructurado el Sistema Nacional de Nivelación y Admisiones (SNNA) coordinado por la Senescyt. Se propo- ne mirar y contraponer la propuesta de “brindar las mismas oportunidades” a quienes quieren acceder a la universidad a través de un examen nacional de ingreso; puesto que aunque se promueva la democratización del ingreso, posiblemente por la estructura de esta propuesta, se tienda más bien a perpetuar que la clase media y alta en su mayoría sean quienes accedan al sistema de educación superior en mejores condiciones. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/9430 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 090 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED90-07-Moreno.pdf | Revista - artículo | 335,44 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


