Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/9528
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorRebaï, Nasser-
dc.date2014-12-
dc.date.accessioned2016-09-23T20:43:46Z-
dc.date.available2016-09-23T20:43:46Z-
dc.identifier.citationRabel, Nasser. 2014. Mutaciones de la agricultura familiar y retos para el desarrollo territorial en las Andes del Ecuador (Debate Agrario-Rural). Ecuador Debate, 93:123-140.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/9528-
dc.descriptionDurante las últimas décadas, los territorios rurales de los Andes ecuatorianos conocieron cam- bios profundos en un contexto de liberalismo económico que debilitó a la agricultura familiar. En consecuencia, la migración internacional se volvió una estrategia de sobrevivencia de los hogares rurales que provocó a cambio la redefinición de las lógicas de trabajo agropecuario. Este texto pretende hacer una evaluación de las mutaciones de la agricultura familiar en la provincia del Azuay, donde la migración rural es muy importante, y proponer además una reflexión sobre la importancia del acceso al capital para los campesinos. Al final, se subraya la necesidad de repensar el ordenamiento de los territorios rurales andinos a partir de relaciones de interdependencia entre el agro y las ciudades.es_ES
dc.formatp. 123-140es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito: CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPRODUCCIÓN AGRÍCOLAes_ES
dc.subjectDESARROLLOes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectTERRITORIOes_ES
dc.subjectMIGRACIÓNes_ES
dc.titleMutaciones de la agricultura familiar y retos para el desarrollo territorial en las Andes del Ecuadores_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Ecuador Debate No. 093

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED93-08-Rebai.pdfRevista - artículo305,44 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons