Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/9621| Tipo de Material: | Tesis de maestría |
| Título : | El trabajo y la identidad y el prestigio. Una etnografía de los sentidos en el oficio de carpintero. |
| Autor : | Santacruz Vega, Lennyn Armando |
| Asesor de Tesis: | Kingman Garcés, Eduardo (Director) |
| Fecha de Publicación : | abr-2012 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| Cita Sugerida : | Santacruz Vega, Lennyn Armando. 2012. El trabajo y la identidad y el prestigio. Una etnografía de los sentidos en el oficio de carpintero. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. |
| Descriptores / Subjects : | ETNOLOGÍA CARPINTERÍA ARTESANOS TRABAJO IDENTIDAD QUITO (CIUDAD) ECUADOR |
| Paginación: | 132 p. |
| Resumen / Abstract : | Esta investigación presenta las memorias de un grupo de artesanos carpinteros, los diálogos entre el objeto producido y las formas de aprender dentro de los espacios de trabajo. La memoria como estrategia de narración ubica los recuerdos en un campo pedagógico: en el oficio el diálogo con el pasado se libera en el presente al hacer un mueble o en los modos de explicar una acción. De este modo al construir un objeto los artesanos carpinteros se remiten a los conocimientos adquiridos en otros lugares, espacios y campos tanto físicos como simbólicos que le dan sentido y valor a su trabajo. Así esta investigación resalta la vigencia de una memoria corporal en el oficio, hábitos en el trabajo, que va de la mano con la transformación en los referentes cognitivos: los cambios en los modos de producir, pensar y sentir; el uso la madera y herramientas, que representan también formas cotidianas de hacer política a través del orgullo, distinción y un fuerte sentido de respeto por lo que se hace. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/9621 |
| Aparece en las colecciones: | Antropología - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-T-2012LASV.jpg | Tesis - portada | 119,2 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
| TFLACSO-2012LASV.pdf | Tesis - texto completo | 1,22 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



