Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/9628
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorDelgado Súmar, Hugo E.-
dc.date1984-
dc.date.accessioned2016-10-10T14:40:25Z-
dc.date.available2016-10-10T14:40:25Z-
dc.identifier.citationDelgado Súmar, Hugo E. 1984. Ideología andina : el Pagapu en Ayacucho. Tesis de maestría, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/9628-
dc.descriptionLa Historia tradicional, nos ha mostrado durante mucho tiempo, la existencia de un Estado Inca, caracterizado básicamente por su solidez y perfección, y como única manifestación cultural elevada, existente en los Andes, Sin embargo, los estudios llevados a cabo durante casi medio siglo, demuestran que lo Inca, es solo una parte, y bien pequeña, del largo y complejo desarrollo de la cultura andina. Este enfoque equivocado, tiene sus inicios en el carácter dogmático de los conquistadores, en relación a la historia bíblica, que no concebía o no podía concebir la existencia de otras culturas, diferentes o ajenas a las europeas del medirevo.es_ES
dc.format285 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAyacucho, Perú : Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangaes_ES
dc.subjectIDEOLOGÍA ANDINAes_ES
dc.subjectAYACUCHO (CIUDAD)es_ES
dc.subjectPERÚes_ES
dc.subjectPAGAPUes_ES
dc.subjectCOSTUMBRES Y TRADICIONESes_ES
dc.subjectPACHA MAMAes_ES
dc.subjectPRÁCTICAS RELIGIOSASes_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectCULTURAes_ES
dc.titleIdeología andina : el Pagapu en Ayacucho.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Tesis Externas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-1984HEDS.jpgTesis - portada74,93 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-1984HEDS.pdfTesis - texto completo14,55 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons