Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/9673
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Jalil, Ana Maria | - |
dc.date | 1988-10 | - |
dc.date.accessioned | 2016-10-20T22:16:28Z | - |
dc.date.available | 2016-10-20T22:16:28Z | - |
dc.identifier.citation | Jalal, Ana Maria. 1988. Textos pobres, pobres niños (Análisis). Ecuador Debate, 16:127-144. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/9673 | - |
dc.description | Uno de los instrumentos importantes en la educación es el texto de lectura. En las es cuelas primarias del Ecuador, el texto de lec tura tiene la finalidad de enseñar a leer, in formar sobre conocimientos generales y tras mitir valores cívicos, éticos y sociales. Se ha de suponer pues, que su elaboración atiende a la forma y al contenido y no solamente al contenido explícito sino al implícito, y que esa unidad indisoluble de fondo y forma, de significado y significante ha de cumplir con uno de los preceptos fundamentales de la peda gogía clásica y contemporánea: claridad, con creción y amenidad. | es_ES |
dc.format | p. 127-144 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito: CAAP | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | POBREZA | es_ES |
dc.subject | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | APRENDIZAJE | es_ES |
dc.subject | ESCOLAR | es_ES |
dc.title | Textos pobres, pobres niños | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Appears in Collections: | Ecuador Debate No. 016 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-ED16-07-Jalil.pdf | Revista - artículo | 1,14 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License