Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/9752
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Sánchez Parga, José | - |
dc.date | 1988-04 | - |
dc.date.accessioned | 2016-11-07T22:18:20Z | - |
dc.date.available | 2016-11-07T22:18:20Z | - |
dc.identifier.citation | Sánchez Parga, José. 1988. Matrices de la utopía andina: acuerdos y disensiones (Estudios - Análisis). Ecuador Debate, 15:101-153 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/9752 | - |
dc.description | Las épocas de crisis en todas las sociedades, sobre todo cuando la crisis de futuro afecta a aquellas sociedades que han hecho de la historia una ideología del cambio y se han identificado con el mito del desarrollo y del crecimiento, son esas épocas de crisis donde se han generado los discursos y elaboraciones de una utopía. Como si la resolución de los impasses societales sólo pudiera tener lugar en un imaginario temporal. | es_ES |
dc.format | p. 101-153 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : CAAP | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | SOCIEDAD | es_ES |
dc.subject | CRISIS | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Matrices de la utopía andina: acuerdos y disensiones | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ecuador Debate No. 015 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REXTN-ED15-04-Sanchez.pdf | Revista - artículo | 2,29 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons