Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/9764| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Para pensar la utopía |
| Autor : | Olano, J. de |
| Fecha de Publicación : | abr-1988 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| Cita Sugerida : | Olano, J. de. 1988. Para pensar la utopía (Estudios - Análisis). Ecuador Debate, 15:21-41. |
| Descriptores / Subjects : | CULTURA SOCIEDAD CRISIS MODERNIDAD |
| Paginación: | p. 21-41 |
| Resumen / Abstract : | Las crisis en las sociedades modernas, y más que ninguna otra la crisis actual parece poseer un denominador común, que responde a una de las matrices culturales más características de occidente: la que hace referencia a una particular manera de vivir la historia, de existir en el tiempo. Dichas sociedades se encuentran tan atravesadas por la historia y por una forma de representarse el cambio, que en cierto modo, en determinadas ocasiones se enferman de temporalidad. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/9764 |
| Aparece en las colecciones: | Ecuador Debate No. 015 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED15-02-Olano.pdf | Revista - artículo | 1,39 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


