Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/9766
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Chiriboga Vega, Manuel | - |
dc.date | 1988-04 | - |
dc.date.accessioned | 2016-11-10T17:05:18Z | - |
dc.date.available | 2016-11-10T17:05:18Z | - |
dc.identifier.citation | Chiriboga Vega, Manuel. 1988. Campesinos, utopía y planificación (Estudios – análisis). Ecuador Debate, 15:231:254 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/9766 | - |
dc.description | El objetivo de este trabajo es discutir la difícil relación entre utopía y planificación, tomando como criterio de realidad a los campesinos. Las utopías como discurso contestatario hacen una construcción intelectual de la sociedad en un lugar y espacio imaginario, dotándola de características y comportamientos positivos frente a una realidad sufrida como negativa. La planificación es fundamentalmente una adecuación de medios, recursos materiales, financieros, humanos, combinados bajo una cierta voluntad política, con la finalidad de conseguir ciertos objetivos considerados importantes para una comunidad específica. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : CAAP | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CAMPESINOS | es_ES |
dc.subject | SOCIEDAD | es_ES |
dc.subject | PLANIFICACIÓN | es_ES |
dc.subject | RECURSOS | es_ES |
dc.title | Campesinos, utopía y planificación | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Appears in Collections: | Ecuador Debate No. 015 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-ED15-08-Chiriboga.pdf | Revista - artículo | 1,33 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License