Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/9834| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Riego en Tungurahua |
| Autor : | Bravo Moncayo, Leopoldo |
| Fecha de Publicación : | nov-1987 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| Cita Sugerida : | Bravo Moncayo, Leopoldo. 1987. Riego en Tungurahua (Análisis y experiencias). Ecuador Debate, 14:141-150 |
| Descriptores / Subjects : | AGUA RIEGO TUNGURAHUA CANALES |
| Paginación: | p. 141-150 |
| Resumen / Abstract : | La provincia de Tungurahua se ubica, hidrológicamente hablando, de la cuenca del río Pastaza. Los recorridos fluviales del Arríbalo, Cutuchi y Pachanlica que entregan sus aguas en el Patatc, defininen su esquema hídrico fundamental. El aprovechamiento, positivo o negativo de este esquema, múltiple por su uso y por la diversidad de pisos ecoclimatológicos que atraviesa, ha marcado el desarrollo de la provincia y de sus grupos sociales desde épocas olvidadas y remotas. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/9834 |
| Aparece en las colecciones: | Ecuador Debate No. 014 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED14-09-Bravo.pdf | Revista - artículo | 932,79 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


