Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/9924
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorJaramillo Cisneros, Hernán-
dc.date1991-08-
dc.date.accessioned2016-11-22T21:59:48Z-
dc.date.available2016-11-22T21:59:48Z-
dc.identifier.citationJaramillo Cisneros, Hernán.1991. La cestería de Imbabura. Sarance 15: 71-88.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/9924-
dc.descriptionLa cestería, según María Luisa, Zaldívar (1982: 10), es un "conjunto de técnicas por las, cuales elementos relativamente duros se entretejen para producir recipientes y objetos planos. El artículo trata de las técnicas vigentes en Imbabura para la confección de canastos, canastas y cestos; estos nombres corresponden a los que utilizan los artesanos para denominar a los utensilios que producen.es_ES
dc.formatp. 71-88es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOtavalo, Ecuador : IOA-UOes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.subjectANTROPOLOGÍA CULTURALes_ES
dc.subjectCIENCIAS SOCIALESes_ES
dc.subjectARTESANÍAes_ES
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALes_ES
dc.subjectIMBABURAes_ES
dc.titleLa cestería de Imbaburaes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Sarance No. 15

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-SA15-06-Jaramillo.pdfRevista - artículo801,84 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons