Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/9971
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorVerdesoto Custode, Luis-
dc.date1986-02-
dc.date.accessioned2016-12-05T19:55:00Z-
dc.date.available2016-12-05T19:55:00Z-
dc.identifier.citationVerdesoto Custode, Luis. 1986. El autoritarismo estatal y la violencia social (Coyuntura). Ecuador Debate, 10:11-32es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/9971-
dc.descriptionEn 1984 cuando analizábamos la coyuntura electoral, poníamos énfasis en distinguir al interior del discurso del Frente de Reconstrucción Nacional y del entonces candidato León Febres Cordero, entre los rasgos de la convocatoria electoral hacia las masas —pan, techo y empleo— y el proyecto refundacional de las relaciones Estado-sociedad, opacamente presentado a las élites políticas. La violencia protagonizada, básicamente, por el aparato electoral del Frente, contextualizaba la figura del candidato y nuestros análisis; también enmarcaba las acusaciones de sus contrincantes de que el triunfo de Febres Cordero significaría el término de la tan elogiada y utilizada "paz social".es_ES
dc.formatp. 11-32es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTRUCTURA SOCIALes_ES
dc.subjectAUTORITARISMOes_ES
dc.subjectCONDICIONES DE VIDAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA DE LA VIVIENDAes_ES
dc.titleEl autoritarismo estatal y la violencia sociales_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Ecuador Debate No. 010

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED10-01-Verdesoto.pdfRevista - artículo1,4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons