Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/9987
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Coba Andrade, Carlos Alberto | - |
dc.date | 1994-10 | - |
dc.date.accessioned | 2016-12-07T22:46:14Z | - |
dc.date.available | 2016-12-07T22:46:14Z | - |
dc.identifier.citation | Coba Andrade, Carlos Alberto. 1994. Persistencias etnoculturales en la fiesta de San Juan en Otavalo. Sarance 20: 13-36. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/9987 | - |
dc.description | La presencia de elementos culturales preincásicos, incásicos y españoles en las fiestas del Inti Raimi o de San Juan en Otavalo, son tratados por el autor. El culto al sol, anterior a la presencia de los incas en el territorio norte del actual Ecuador; el reordenamiento ritual y ceremonial para la celebración del Inti Raimi por los incás; y, los elementos religiosos cristianos, impuestos por los españoles, han dado como resultado una fiesta sincrética, en vigencia hasta el presente. | es_ES |
dc.format | 13-36.p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Otavalo, Ecuador : IOA-UO | es_ES |
dc.subject | PRÁCTICAS CULTURALES | es_ES |
dc.subject | FIESTAS | es_ES |
dc.subject | ANTROPLOGÍA | es_ES |
dc.subject | OTAVALO | es_ES |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | es_ES |
dc.title | Persistencias etnoculturales en la fiesta de San Juan en Otavalo. | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Sarance No. 20 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REXTN-SA20-01-Coba.pdf | Revista - artículo | 826,69 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons