Description:
La presente investigación busca mostrar cómo la movilidad peatonal en la ciudad de Quito da cuenta de la existencia de un problema público, construido mediante en un proceso en el que la opinión pública juega el rol de lanzador de alerta sobre la dinámica que va surgiendo con la aparición del automóvil con relación al peatón en la ciudad. Esta situación da cuenta de escenarios de disputa y exclusión entre los diferentes actores del espacio público. Las situaciones cotidianas del peatón (la inseguridad, la segregación, la exclusión) y la conformación del espacio urbano son recogidas y resignificadas por una organización, la Asociación de Peatones de Quito (APQ), la cual ingresa en la contienda pública, publicitando la cuestión peatonal, y generando interacciones tanto con la ciudadanía como con el Estado en la figura del Municipio de Quito.