Repositorio Dspace

Análisis de la política ecuatoriana de becas de estudios de posgrado en el exterior y su relación con el cambio de matriz productiva.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Escobar Jiménez, Christian
dc.date 2016-11
dc.date.accessioned 2017-05-03T20:06:52Z
dc.date.available 2017-05-03T20:06:52Z
dc.identifier.citation Escobar Jiménez, Christian. 2016. Análisis de la política ecuatoriana de becas de estudios de posgrado en el exterior y su relación con el cambio de matriz productiva (Artículos) o Analysis of the ecuadorian scolarship policy for graduate studies abroad and its relation to the change of productive matrix. Mundos Plurales. Revista Latinoamericana de Política y Acción Pública, 3(2): 23-49. es_ES
dc.identifier.issn 1390-9193
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/11327
dc.description Este artículo hace una breve evaluación de la política de becas para estudios en el extranjero que mantiene el gobierno ecuatoriano a través de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senescyt). Teóricamente, la política de becas está asociada a los objetivos de cambio de la matriz productiva y a la reestructuración de la educación superior. Para la evaluación de tales objetivos, se han levantado estadísticas en base a diferentes fuentes de información. Se expone y analiza los criterios detrás de la política de becas, el cambio de matriz productiva y una evaluación de cómo la ejecución de tal política no puede asociarse directamente a tales objetivos; y, más bien, tiende a establecerse un fenómeno cercano al Efecto San Mateo, lo que limita la equidad en el acceso. Se pretende demostrar que tal política no está necesariamente encauzada a los objetivos perseguidos. es_ES
dc.description This article makes a brief evaluation of the scholarship policy for studies abroad that the National Secretary for Science and Technology (Senescyt) has maintained in the last few years. Theoretically, the scholarship policy is associated directly to the objectives of the change of the productive matrix and the restructuring of higher education in Ecuador. For the evaluation of such objectives, several statistics have been elaborated according to available information. A short exposition is made about the criteria behind the scholarship policy, a general analysis of them, and an analysis of how the execution of such policy cannot be directly associated to the previously mentioned objectives; and that instead is criteria closer to Smith’s “invisible hand”, Merton’s “Mathew effect” or rather than State organized planning the one that prevails. es_ES
dc.format p. 23-49 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador es_ES
dc.subject SENESCYT es_ES
dc.subject ENSEÑANZA SUPERIOR es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject MASA CRÍTICA es_ES
dc.subject POLÍTICA DE BECAS es_ES
dc.title Análisis de la política ecuatoriana de becas de estudios de posgrado en el exterior y su relación con el cambio de matriz productiva. es_ES
dc.title.alternative Analysis of the ecuadorian scolarship policy for graduate studies abroad and its relation to the change of productive matrix es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem