Description:
La “Marcha de las Putas” se realizó por primera vez en Ecuador el 10 de marzo de 2012 con el propósito de reivindicar los derechos a la libertad estética y la libertad sexual, así como para protestar en contra de la violencia de género; y en la cual participan hombres, mujeres y personas de diversa condición sexo genérica, siendo esta manifestación replicada a lo largo de los siguientes años 2013, 2014, 2015 y 2016. La palabra “puta” ha sido utilizada en lo cotidiano para calificar a las mujeres, cuerpos feminizados y personas de diversa condición sexo genérica por sus decisiones alrededor de su cuerpo, en una cultura donde la sexualidad asociada al placer y al erotismo ha sido un tabú; confiriendo una carga negativa y desvalorativa a la palabra “puta”.