dc.creator | Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador (UPS) | |
dc.date | 2013-06 | |
dc.date.accessioned | 2017-06-23T22:28:31Z | |
dc.date.available | 2017-06-23T22:28:31Z | |
dc.identifier.citation | Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador (UPS). 2013. Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 11(18). | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-3837 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/12098 | |
dc.description | La extrema individualización individualista, producto de la actual postmodernidad y en particular de la sociedad de mercado, ha dado lugar a una doble y complementaria orientación en la sociología. Una de estas orientaciones tiende a estudiar los individuos al margen de las clases, grupos y sectores sociales a los que pertenecen, es decir, al margen de las condiciones sociales que los producen, privilegiando más bien sus características y proyectos individuales, su condición de actores. | es_ES |
dc.format | 181 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Universidad Politécnica Salesiana | es_ES |
dc.subject | IDENTIDAD | es_ES |
dc.subject | SOCIALIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.subject | ANTILIBERALISMO | es_ES |
dc.subject | JUSTICIA | es_ES |
dc.subject | DESIGUALDAD | es_ES |
dc.subject | EMBARAZO PRECOZ | es_ES |
dc.subject | MUJERES | es_ES |
dc.title | Universitas vol 11 - No. 18 . REVISTA COMPLETA | es_ES |
dc.type | journal | es_ES |
dc.tipo.spa | Revista | es_ES |
The following license files are associated with this item: