Description:
Durante los años treinta, se hacen visibles progresivas transformaciones en las relaciones sociales en la ciudad de Quito. La emergencia de organizaciones y asociaciones desde los sectores populares así como la irrupción de corrientes y movilizaciones políticas de izquierda, promueven una creciente heterogeneización de la sociedad. Las transformaciones son percibidas desde los grupos de poder como factores de desestabilización y por tanto de desestructuración de la comunidad. A las estrategias y proyectos que fueron ejecutados con la finalidad de preservar el orden social se sumaron otros proyectos cotidianos y en tanto, ello personalizados.