DSpace Repository

La mujer casada ente el Derecho Civil Ecuatoriano: dos reformas jurídicas

Show simple item record

dc.creator Peñaherrera, Víctor Manuel
dc.date 1922
dc.date.accessioned 2017-08-23T15:53:28Z
dc.date.available 2017-08-23T15:53:28Z
dc.identifier.citation Peñaherrera, Víctor Manuel .1922. La mujer casada ante el Derecho Civil Ecuatoriano. Quito : Imprenta Nacional. es_ES
dc.identifier.other FER1L008579
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/12512
dc.description A facultad concedida la mujer casada, por la Legislatura de 1911, para excluir de la administración del marido el todo o una parte de sus bienes propios y la abolición de las solemnidades de autorización judicial y prueba de necesidad o utilidad, para la venta o hipoteca de los inmuebles de la mujer, dentro de la sociedad conyugal, aunque incorporadas al Código de Enjuiciamiento Civil, constituyen innovaciones fundamentales del Código Civil. Y por la parte personal que en ella nos cupo, queremos hacer una breve exposición de sus motivos o antecedentes, que será de alguna utilidad para el conocimiento de la historia de nuestra legislación en esta importante materia. es_ES
dc.format 47 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : Imprenta Nacional es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PUEBLO ECUATORIANO es_ES
dc.subject DERECHO CIVIL es_ES
dc.subject DOCUMENTOS es_ES
dc.subject REFORMAS JURÍDICAS es_ES
dc.title La mujer casada ente el Derecho Civil Ecuatoriano: dos reformas jurídicas es_ES
dc.type book es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess