Description:
La presente tesis busca iluminar un momento de la historia de la formación de la clase media en el Ecuador. A partir de la historia de los lenguajes políticos, se analizan los discursos sobre la clase media que se tejieron en la opinión pública quiteña entre 1920 y 1932. La pregunta que se busca solventar plantea de qué manera y bajo qué características se configuraron los lenguajes políticos sobre la clase media en la época mencionada. Así, a lo largo del trabajo se pone de manifiesto una discusión teórica que se construye en diálogo con el análisis del hallazgo del archivo; allí se abordan los problemas epistemológicos que implican estudiar la clase media.