Repositorio Dspace

Cambios en las estrategias campesinas por la intervención de la cooperación externa : el caso de la Asociación de Productores Agro Ecológicos de Café de Palanda APECAP

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Guerrero, Trosky (Dir.)
dc.creator Sánchez Tapia, Ángel Agusto
dc.date 2009-03
dc.date.accessioned 2009-12-07T14:56:22Z
dc.date.available 2009-12-07T14:56:22Z
dc.identifier.citation Sánchez Tapia, Ángel Agusto (2009), Cambios en las estrategias campesinas por la intervención de la cooperación externa: el caso de la Asociación de Productores Agro Ecológicos de Café de Palanda APECAP. Maestría de Desarrollo Local y Territorio; FLACSO sede Ecuador. Quito. 148 p. en
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/1390
dc.description Esta investigación se realizó durante los meses de julio 2007 a febrero del 2009, en la provincia de Zamora Chinchipe, cantón Palanda, Asociación Agro artesanal de Productores Ecológicos de Café de altura del cantón Palanda APECAP, en las comunidades de Irachi, Los Entierros y Cumandá. Se plantearon los siguientes objetivos: General “Analizar los efectos de la cooperación externa en las estrategias de sobrevivencia, acumulación, de producción de los campesinos del Cantón Palanda asociados en APECAP”; Específicos: 1) Rescatar el conocimiento de los tipos de estrategias campesinas (estrategias de sobrevivencia, acumulación, agropecuarias de subsistencia, de corto, mediano y largo plazo) y que practicas campesinas se realizaban antes de la intervención de la cooperación; 2) Analizar la intervención del proyecto “café orgánico” desde la óptica campesina y la parte técnica; 3) Determinar los cambios en las estrategias campesinas luego de 10 años de haber intervenido la cooperación. Metodológicamente la investigación se baso en usar herramientas y técnicas que van desde el análisis documental, la historia oral, la observación participante, los estudios de caso; la unidad de análisis fueron las fincas de los socios de la APECAP. Palanda un cantón articulado recientemente al mercado, porque se abrieron las vías que conectan a todos sus poblados con Zumba y con Loja y por ende con el resto del país, a partir del 1998 se inicio un proyecto con la finalidad de certificar orgánicamente el café; luego de 8 años aproximadamente se quiso analizar qué cambios produjo en las estrategias campesinas, este proyecto que intervino en los siguientes componentes: Infraestructura básica para el café, capacitación técnica, asistencia técnica, dotación de materiales y equipos, certificación orgánica del café y en la conformación de una asociación para comercializar el café. en
dc.format 148 p. en
dc.language spa en
dc.publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador en
dc.rights openAccess
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CAMPESINOS en
dc.subject COOPERACIÓN INTERNACIONAL en
dc.subject PRODUCCIÓN AGRÍCOLA en
dc.subject CULTIVOS DE CAFÉ en
dc.subject DESARROLLO RURAL en
dc.subject PALANDA (ECUADOR) en
dc.subject ZAMORA CHINCHIPE (ECUADOR) en
dc.subject ECUADOR en
dc.title Cambios en las estrategias campesinas por la intervención de la cooperación externa : el caso de la Asociación de Productores Agro Ecológicos de Café de Palanda APECAP en
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría en


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess