DSpace Repository

Financierización, promesas (latentes) de la biotecnología y nuevas barreras a la entrada : algunas lecciones para los países semi industrializados (dossier)

Show simple item record

dc.creator Lavarello, Pablo
dc.date 2018-05
dc.date.accessioned 2018-09-18T22:30:35Z
dc.date.available 2018-09-18T22:30:35Z
dc.identifier.citation Lavarello, Pablo. 2018. Financierización, promesas (latentes) de la biotecnología y nuevas barreras a la entrada : algunas lecciones para los países semi industrializados (dossier). Revista Estado y Políticas Públicas, 6 (10): 61-79. es_ES
dc.identifier.issn 2310-550X
dc.identifier.issn 2413-8274
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/13921
dc.description El objeto de este trabajo es el análisis de la nueva estructura de la industria farmacéutica mundial, con epicentro en los Estados Unidos, en la que las revoluciones de la biología molecular y la ocurrencia de cambios institucionales mayores han posibilitado el desarrollo de una complementariedad entre las finanzas y la emergencia del nuevo paradigma biotecnológico. Más allá de la generación de burbujas financieras sustentadas en la generación de nuevas promesas de la biotecnología, la nueva configuración institucional presenta límites que se reflejan en la dificultad de recuperar la productividad de la investigación y desarrollo. En este marco, se discute si se abren ventanas de oportunidad para los países semi industrializados como la Argentina frente a las dificultades que enfrentan en la difusión de la biotecnología los sistemas de innovación de los países centrales. es_ES
dc.description The object of this paper is the new structure of global pharmaceutical industry, which has its core in the United States, where molecular revolutions and major institutional changes enabled the development of a new kind complementarity between finances and new biotechnological paradigm. Beyond the genomic bubbles based on biotechnology promises, this new institutional configuration presents limits to Research and Development productivity recovery. In this context, the article discusses if this new configuration open windows of opportunity to semi-industrialized countries as Argentina taking in account the growing problems in biotechnology diffusion faced by innovation systems of core countries. es_ES
dc.format p. 61-79. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject BIOTECNOLOGÍA es_ES
dc.subject INDUSTRIA FARMACÉUTICA es_ES
dc.subject FINANCIAMIENTO es_ES
dc.subject ASPECTOS FINANCIEROS es_ES
dc.subject PAÍSES EN DESARROLLO es_ES
dc.subject OPORTUNIDADES es_ES
dc.subject AMÉRICA LATINA es_ES
dc.title Financierización, promesas (latentes) de la biotecnología y nuevas barreras a la entrada : algunas lecciones para los países semi industrializados (dossier) es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess