Description:
Vivimos tiempos difíciles para la democracia en los que, por un lado, el neoliberalismo está reduciendo la democracia a un bien de consumo, y por otro, la situación política y social está minimizando los derechos de las personas en aras de la seguridad, provocando situaciones de desigualdad e injusticia social. Ante esta situación, nos preocupa cómo la educación puede contribuir a mejorar la democracia en la escuela. Fruto de esta inquietud hemos reunido, en este monográfico, a distintos autores que con diferentes puntos de vista en torno a la educación democrática han centrado la reflexión en torno a dos conceptos polisémicos, controvertidos y con puntos de encuentro como son el de las voces del alumnado y el de la participación de los estudiantes. Las investigaciones que han servido de base para desarrollar los artículos que presentamos han evidenciado que los centros más democráticos son aquellos que crean condiciones posibles (en relación a la toma de decisiones, al clima y a la inclusión) para promover una participación del alumnado más genuina.