dc.creator | Lemos, Lucía | |
dc.date | 1993-01 | |
dc.date.accessioned | 2018-11-29T15:59:33Z | |
dc.date.available | 2018-11-29T15:59:33Z | |
dc.identifier.citation | Lemos, Lucía. 1993. Chile: Educación superior en periodismo y comunicación. . Chasqui 44: 59-60 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-1079 Impreso | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/14195 | |
dc.description | Para conocer la situación de las carreras de comunicación en Chile luego del reestablecimiento del sistema democrático, Claudio Avendaño, María Elena Hermosilla y Denise Shomalí, bajo la coordinación de Valerio Fuenzalida y patrocinado por la Corporación de Promoción Universitaria, realizaron una investigación en las Escuelas de Periodismo y los Institutos de Comunicación Social de la Región Metropolitana de Santiago. Aunque no sepretenda generalizar la situación chilena, la estructura del estudio y algunas de sus conclusiones pueden aportar a los procesos de reflexión y reforma en curso en otros países latinoamericanos. Lucía Lemos, jefe del Departamento de documentación de CIESPAL redactó este informe sobre el documento de la cpu. | es_ES |
dc.format | p. 59-60 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | FORMACIÓN PROFESIONAL | es_ES |
dc.subject | GESTIÓN DE DOCUMENTOS | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN APLICADA | es_ES |
dc.subject | DIFUSIÓN SELECTIVA DE INTERÉS | es_ES |
dc.subject | PERIODISMO | es_ES |
dc.subject | EDIFICIO UNIVERSITARIO | es_ES |
dc.title | Chile: Educación superior en periodismo y comunicación | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
The following license files are associated with this item: