Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Prieto, Francisco | |
dc.date | 1992-07 | |
dc.date.accessioned | 2019-01-21T17:23:56Z | |
dc.date.available | 2019-01-21T17:23:56Z | |
dc.identifier.citation | Prieto, Francisco. 1992. Terca opacidad del glásnost mexicano. Chasqui 42: 6-8 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-1079 Impreso | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/14461 | |
dc.description | Los cambios del papel estatal en el manejo de la economía mexicana son de incuestionable transcendencia. Pero en relación a la reforma política y la autonomía informativa de los medios, las medidas son mucho más modestas. Francisco Prieto nos recuerda los antecedentes del peculiar sistema político mexicano y su estrecha relación con los medios de comunicación. Prieto señala también los factores que propician los cambios en curso y es optimista respecto al ritmo de la modernización de los medios en México. | es_ES |
dc.format | p. 6-8 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS | es_ES |
dc.subject | MÉXICO | es_ES |
dc.subject | MERCADOTECNIA | es_ES |
dc.subject | PERIODISMO | es_ES |
dc.subject | IMPACTO DE LA COMUNICACIÓN | es_ES |
dc.subject | ACULTURACIÓN | es_ES |
dc.title | Terca opacidad del glásnost mexicano | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: