Repositorio Dspace

El efecto perverso del simulacro del consumo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Tarso Riccordi, Paulo de
dc.date 1992-07
dc.date.accessioned 2019-01-21T20:38:01Z
dc.date.available 2019-01-21T20:38:01Z
dc.identifier.citation Tarso Riccordi, Paulo de. 1992. El efecto perverso del simulacro del consumo. Chasqui 42: 51-52 es_ES
dc.identifier.issn 1390-1079 Impreso
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/14478
dc.description La billonaria pauta publicitaria que los gigantes de la TV brasileña se reparten anualmente incentiva el consumo suntuoso de una ínfima minoría de la población. Los excluidos de la economía sufren el efecto perverso del deseo, la simulación y la violencia. es_ES
dc.format p. 51-52 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CIESPAL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject VIOLENCIA es_ES
dc.subject SISTEMA ECONÓMICO es_ES
dc.subject POLÍTICA GUBERNAMENTAL es_ES
dc.subject CONSUMO es_ES
dc.subject MERCADO es_ES
dc.subject ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN es_ES
dc.title El efecto perverso del simulacro del consumo es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess