DSpace Repository

Eduardo Galeano y el lenguaje de Rigoberta Menchú.

Show simple item record

dc.creator Lucas, Kintto
dc.date 1991-12
dc.date.accessioned 2019-01-22T21:34:33Z
dc.date.available 2019-01-22T21:34:33Z
dc.identifier.citation Lucas, Kintto. 1991. Eduardo Galeano y el lenguaje de Rigoberta Menchú. Chasqui 40: 79. es_ES
dc.identifier.issn 1390-1079
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/14532
dc.description Eduardo Galeano ha escrito mucho sobre el mundo indígena resucitando la historia en Las Venas Abiertas de América Latina y en gran parte de los pasajes de su trilogía Memorias del Fuego. También realizó varios artículos tratando específicamente el tema de los quinientos años de la llegada de Colón. En esta nota exclusiva para Chasqui Galeano resume la comunicación y el V Centenario de Resistencia Indígena comentando la cotidianidad de Rigoberta Menchú, líder maya-quiché de Guatemala (que dio origen al libro Me llamo Rigoberta Menchú: Así nació la conciencia y nombrada en Memorias del Fuego), candidatizada en el 11 Encuentro Continental "500 años de resistencia indígena y popular" para el Premio Nobel de la Paz 1992. es_ES
dc.format p. 79 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CIESPAL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject COMUNICACIÓN es_ES
dc.subject LENGUAJE es_ES
dc.subject RIGOBERTA MENCHÚ es_ES
dc.subject EDUARDO GALEANO es_ES
dc.subject DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA es_ES
dc.subject QUINIENTOS AÑOS es_ES
dc.title Eduardo Galeano y el lenguaje de Rigoberta Menchú. es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess