dc.creator | Lemos, Lucía | |
dc.date | 1990-06 | |
dc.date.accessioned | 2019-01-23T01:43:58Z | |
dc.date.available | 2019-01-23T01:43:58Z | |
dc.identifier.citation | Lemos, Lucía . 1990. Chile: Análisis de situación. Chasqui 34: 20-23 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-1079 Impreso | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/14589 | |
dc.description | Los planificadores no deben olvidarse de la mujer. Ellas son agricultoras y pescadoras, artesanas y comerciantes, trabajadoras y empleadoras. A pesar de que trabaja a la par del hombre, solo recibe 10 por ciento del ingreso mundial y tiene nada más que el 1 por ciento de la propiedad registrada a su nombre. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | PROPIEDAD PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | DERECHOS DE LA MUJER | es_ES |
dc.subject | SALARIO MÍNIMO | es_ES |
dc.subject | REFORMA DE LA EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN COMPARADA | es_ES |
dc.subject | FORMACIÓN PROFESIONAL | es_ES |
dc.title | Análisis de situación | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
The following license files are associated with this item: