Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Pulido, Mercedes | |
dc.date | 1990-06 | |
dc.date.accessioned | 2019-01-23T01:50:02Z | |
dc.date.available | 2019-01-23T01:50:02Z | |
dc.identifier.citation | Pulido, Mercedes. 1990. Participación política de la mujer venezolana. Chasqui 34: 28-30 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-1079 Impreso | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/14592 | |
dc.description | A pesar de toda su dedicación a la actividad política y partidista, la mujer no ha logrado obtener cuotas de poder significativas. Esto debe cambiar. Por ejemplo, debe exigirse que se designe un porcentaje de mujeres en las estructuras de Jos partidos. Y la discriminación debe terminar. | es_ES |
dc.format | p. 28-30 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS | es_ES |
dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS | es_ES |
dc.subject | PARTIDOS POLÍTICOS | es_ES |
dc.subject | CRISIS POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | VENEZUELA | es_ES |
dc.subject | DERECHOS DE LA MUJER | es_ES |
dc.title | Participación política de la mujer venezolana | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: