dc.creator | Ehlers, Jessica | |
dc.date | 1990-06 | |
dc.date.accessioned | 2019-01-23T02:19:55Z | |
dc.date.available | 2019-01-23T02:19:55Z | |
dc.identifier.citation | Ehlers, Jessica. 1990. Situación de las comunicadoras. Chasqui 34: 40-44 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-1079 Impreso | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/14599 | |
dc.description | En la última década, en Ecuador, la mujer ha alcanzado un mayor espacio en los medios de comunicación. Esta apertura se ha dado no solo en ese campo, sino en todos los ámbitos profesionales. Sin embargo, las conqu istas alcanzadas no han sido fáciles de obtener; aquellas mujeres que han llegado a posiciones de liderazgo, han encontrado serios obstáculos en una sociedad donde el papel tradicional de la mujer se ha limitado a su condición de esposa y madre. | es_ES |
dc.format | p. 40-44 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | DERECHOS DE LA MUJER | es_ES |
dc.subject | FORMACIÓN PROFESIONAL | es_ES |
dc.subject | ACADEMIA | es_ES |
dc.subject | COMPETENCIA PROFESIONAL | es_ES |
dc.subject | DISCRIMINACIÓN SEXUAL | es_ES |
dc.title | Situación de las comunicadoras | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
The following license files are associated with this item: