Description:
El manejo de los recursos naturales por parte del Estado es un tema que ha adquirido relevancia en las últimas dos décadas en América Latina. Unos países lo asumieron y otros no. Por eso, el propósito del presente estudio es conocer qué explica la emergencia del nacionalismo extractivo en un país y qué explica la ausencia en otro, y cómo se implementan esas decisiones. La literatura sostiene dos grandes explicaciones. Por un lado, que la política nacionalista sobre los recursos naturales es el resultado de la ideología del presidente que llega al poder; por otro, que obedece a la actitud rentista y oportunista de algunos países, que buscan aprovecharse de una coyuntura y del péndulo económico que va del neoliberalismo hacia un estatismo y viceversa.