dc.contributor | Bustamante Ponce, Teodoro (Director) | |
dc.creator | Piedra Vera, Shubert Enrique | |
dc.date | 2018-09 | |
dc.date.accessioned | 2019-01-28T17:15:51Z | |
dc.date.available | 2019-01-28T17:15:51Z | |
dc.identifier.citation | Piedra Vera, Shubert Enrique. 2018. Percepciones y diálogos sobre lo ambiental entre los pescadores artesanales en la Provincia de Manabí. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/14683 | |
dc.description | La práctica de la pesca artesanal en el Ecuador representa una actividad con vínculos multisectoriales y se basa en el aprovechamiento de los recursos biológicos marinos. Existe una base económica familiar y comunitaria que funciona en torno a la pesca, y por lo tanto esta se sostiene en la extracción pesquera artesanal. La conservación de los recursos biológicos depende en gran medida de la relación que establecen los pescadores con el medio, y el nivel de percepción que tengan con respecto al rol que ejercen como actores del sector, para generar prácticas de sostenibilidad ya que las regulaciones por si solas no logran controlar la sobre-explotación de recursos. | es_ES |
dc.format | 93 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | PESCADORES | es_ES |
dc.subject | CONSUMO | es_ES |
dc.subject | COMERCIALIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | IMPACTO AMBIENTAL | es_ES |
dc.subject | ECOSISTEMA MARINO | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | MANABÍ (PROVINCIA) | es_ES |
dc.subject | PESCA ARTESANAL | es_ES |
dc.title | Percepciones y diálogos sobre lo ambiental entre los pescadores artesanales en la Provincia de Manabí | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
The following license files are associated with this item: