Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | White, Roberto | |
dc.date | 1989-12 | |
dc.date.accessioned | 2019-02-07T20:05:31Z | |
dc.date.available | 2019-02-07T20:05:31Z | |
dc.identifier.citation | White, Roberto. 1989. Radio participativa en Nicaragua. Chasqui 32: 47-53. | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-1079 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/14765 | |
dc.description | La radio es el medio más utilizado en la Nicaragua Sandinista. En los últimos diez años sus operadores la han transformado en un sistema cada vez más participativo y popular. El autor describe la experiencia. En agosto de 1988, la Corporación de Radiodifusión del Pueblo (CORADEP), de Nicaragua, una red regional de 18 radioemisoras, actuó como anfitriona para AMARC 3, la tercera Asamblea Mundial de Trabajadores de Radios Comunitarias. Aquí se discutió y celebró el progreso de la "radio popular" en América Latina y específicamente en Nicaragua. | es_ES |
dc.format | p. 47-53 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | COMUNICACIÓN | es_ES |
dc.subject | RADIOS COMUNITARIAS | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.subject | PRENSA | es_ES |
dc.title | Radio participativa en Nicaragua. | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: