Show simple item record

dc.creator Bernal, Hernando
dc.date 1989-12
dc.date.accessioned 2019-02-07T20:51:42Z
dc.date.available 2019-02-07T20:51:42Z
dc.identifier.citation Bernal, Hernando. 1989. Requiem por Sutatenza. Chasqui 32: 64-67. es_ES
dc.identifier.issn 1390-1079
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/14770
dc.description Radio Sutatenza, la escuela radiofónica de mayor impacto en la región y tal vez en el mundo, dejó de difundir sus mensajes que cambiaron la mentalidad de miles de campesinos. Sutatenza es una aislada población situada en la cordillera occidental del Departamento Colombiano de Boyacá. Es también el nombre de una Emisora que difundió programas culturales y educativos durante cuarenta años y que dio origen al movimiento de radiodifusión educativa en América Latina. Corresponde además a una estrategia de comunicación social para el Desarrollo que ha sido ampliamente difundida y evaluada, mediante diferentes estudios y análisis científicos realizados por Universidades Internacionales y Centros de Investigación Social mundialmente conocidos. es_ES
dc.format p. 64-67 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CIESPAL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject COMUNICACIÓN es_ES
dc.subject RADIO EDUCATIVA es_ES
dc.subject AMÉRICA LATINA es_ES
dc.subject CULTURA POPULAR es_ES
dc.title Requiem por Sutatenza. es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess