Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Shetemul, Haroldo | |
dc.date | 1992-07 | |
dc.date.accessioned | 2019-02-21T01:10:26Z | |
dc.date.available | 2019-02-21T01:10:26Z | |
dc.identifier.citation | Shetemul, Haroldo. 1992. Polarización, periodismo y democracia. Chasqui 42: 21-23 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-1079 Impreso | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/15034 | |
dc.description | Para algunos, la ausencia de verdaderas garantías a la libertad de expresión es la principal debilidad de los acuerdos de paz en América Central. Para otros, el problema es la persistencia del estado excluyente que no se modifica sólo con el cese de los conflictos armados y la democracia formal. De esta manera, el ascenso de una verdadera comunicación en Centroamérica sólo podrá alcanzarse con el pleno desarrollo de los nuevos agentes sociales que hagan valer sus derechos a la educación, la cultura y la información pluralista. El futuro, pues, le pertenece a la sociedad civil centroamericana. | es_ES |
dc.format | p. 21-23 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CENTROAMÉRICA | es_ES |
dc.subject | ACCESO A LA INFORMACIÓN | es_ES |
dc.subject | FORMACIÓN PROFESIONAL | es_ES |
dc.subject | PERIODISMO | es_ES |
dc.subject | MONOPOLIO | es_ES |
dc.subject | ESTRUCTURA SOCIAL | es_ES |
dc.title | Polarización, periodismo y democracia | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: