dc.creator | Tavares de Barros, José | |
dc.date | 1992-07 | |
dc.date.accessioned | 2019-02-21T01:36:55Z | |
dc.date.available | 2019-02-21T01:36:55Z | |
dc.identifier.citation | Tavares de Barros, José. 1992. La renuncia del mecenas y la utopía de lo alternativo. Chasqui 42: 58-60 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-1079 Impreso | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/15044 | |
dc.description | Toda consideración sobre audiencias sólo tiene sentido si se asegura el acceso a los canales de comunicación. Ese es el gran dilema de este fin de siglo. Cuando la tecnología de las comunicaciones alcanza niveles inimaginados hace una década no se puede prescindir del apoyo estatal para lograr completar el círculo de la comunicación. No se trata de buscar el mecenazgo institucional. | es_ES |
dc.format | p. 58-60 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CAMPAÑA DE FINANCIACIÓN | es_ES |
dc.subject | FILMACIÓN | es_ES |
dc.subject | ACTOR | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | NECESIDAD CULTURAL | es_ES |
dc.title | La renuncia del mecenas y la utopía de lo alternativo | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
The following license files are associated with this item: