dc.creator | Kaplun, Mario | |
dc.date | 1983-09 | |
dc.date.accessioned | 2019-03-28T20:16:35Z | |
dc.date.available | 2019-03-28T20:16:35Z | |
dc.identifier.citation | Kaplun, Mario. 1983. La comunicación popular ¿alternativa válida?. Chasqui 7: 40-43. | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-1079 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/15285 | |
dc.description | Dentro del naciente movimiento que hoy brega por un nuevo orden de la comunicación, por construir una comunicación democrática y al servicio de las mayorías, es posible distinguir dos corrientes o tendencias. No opuestas ni antagónicas; por el contrario, con amplios planos de convergencia en sus premisas y en sus metas últimas; pero, con todo, diferentes. Con el riesgo que supone toda simplificación, podemos tal vez caracterizarlas diciendo que una se sitúa a nivel “macro” en tanto la otra se ubica a nivel “micro”. La primera tendencia pone el énfasis en la necesidad de políticas nacionales e internacionales de comunicación; apunta a combatir a las transnacionales de la información y a los grandes monopolios que concentran el poder de los medios masivos. | es_ES |
dc.format | p. 40-43 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | COMUNICACIÓN | es_ES |
dc.subject | COMUNICACIÓN POPULAR | es_ES |
dc.subject | COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA | es_ES |
dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS | es_ES |
dc.title | La comunicación popular ¿alternativa válida? | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
The following license files are associated with this item: