Repositorio Dspace

Pueblos indígenas y naturaleza en el discurso de la modernidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Chuji G., Mónica
dc.date 2008-05
dc.date.accessioned 2010-01-05T16:25:45Z
dc.date.available 2010-01-05T16:25:45Z
dc.identifier.citation Chuji G., Mónica. Pueblos indígenas y naturaleza en el discurso de la modernidad. En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 1, mayo 2008): pp. 5-6. ISSN: 1390-4280 en
dc.identifier.issn 1390-4280
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/1536
dc.description El presente texto parte de una hipótesis: desde el proyecto de la modernidad, es decir, desde la razón moderna e instrumental, es imposible desarrollar una posición ética con respecto a la naturaleza, porque la naturaleza ha perdido todo status ontológico debido a esa ruptura entre Hombre y naturaleza, y se ha convertido un objeto a explotar, utilizar, o un objeto a conocer. Es necesario, entonces, ir a la constitución misma de la modernidad para comprender el real estatus que tiene la naturaleza y las posibilidades de re-crear una ética en consideración a ella. en
dc.format p. 5-6 en
dc.language spa en
dc.publisher Quito : Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales en
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PUEBLOS INDÍGENAS en
dc.subject INDIOS DEL ECUADOR en
dc.subject NATURALEZA en
dc.subject ECUADOR en
dc.subject MODERNIDAD en
dc.subject INDIGENOUS PEOPLE en
dc.subject INDIANS OF THE EQUATOR en
dc.subject NATURE en
dc.subject EQUATOR en
dc.title Pueblos indígenas y naturaleza en el discurso de la modernidad en
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo en


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess