Description:
Este trabajo se inició en 1974 pero la situación argentina determinó su retardo en aparecer. Se pudo, en cambio, incorporar nuevos aportes y generalizaciones. Trata en definitiva “del interés por el conocimiento y el análisis de las formas actuales de control social de los “hombres”; la publicidad como realidad omnipresente en la sociedad actual es precisamente uno de los soportes de dicho control. Esto se demuestra con una amplia datificación sobre tiempos y espacios publicitarios en los medios de comunicación y en otros sistemas informativos. El libro afirma que se han superado las diferencias con la propaganda tanto que son utilizados sus recursos para transmitir ideas, conceptos y valores, como en el caso de las campañas político-electorales, manejadas por agencias y con técnicas publicitarias, según el modelo norteamericano.